Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de enero de 2021
Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Marisa Graham
S / D
CC: Defensor adjunto
Facundo Hernández
De nuestra consideración:
Las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes que integran el Colectivo Infancia en Deuda, dedicadas a la promoción y defensa de los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes, nos dirigimos a usted en relación a las denuncias de público conocimiento, que dan cuenta de la gravísima situación en la que niños, niñas, adolescentes y sus familias están transitando medidas sanitarias extremas en la provincia de Formosa.
Solicitamos su intervención como figura designada por la ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y que tiene a su cargo velar por la protección y promoción de sus derechos, en virtud de las denuncias registradas por violaciones a los Derechos Humanos de las personas menores de edad en la provincia.
Las denuncias, tanto en la justicia local como en la vía interamericana, indican que existe un número indeterminado de personas menores de edad, varadas y detenidas, en un encierro forzado y sin criterio sanitario que lo explique. De estas denuncias se desprende la incomprensible decisión del poder ejecutivo provincial, de agrupar en un mismo ámbito, a quienes esperan resultados de los test junto a quienes están cursando la enfermedad.
En vista de ello, solicitamos que, a través de sus funciones de control, de supervisión y de auditoría, tome las medidas necesarias para la defensa de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Le requerimos que disponga del patrocinio jurídico gratuito para las niñas, niños y adolescentes que fueron y/o se encuentran internados en los centros de aislamientos extra hospitalarios, con el objetivo de hacer cesar cualquier vulneración a sus derechos personalísimos.
Es una obligación de la Defensoría Nacional en su carácter de organismo independiente de los gobiernos, poner en acto los mecanismos de exigibilidad, en defensa general pero también en cada uno de los casos individuales de vulneraciones graves, máxime en una provincia que no cuenta con una defensoría de niñez local.
En virtud de todo lo expuesto, solicitamos en forma urgente tome las acciones necesarias para garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias en la provincia de Formosa y de publicidad a dichos actos.
Quedando a la espera de una respuesta de su parte, saludamos muy atentamente,
Fundación SUR Argentina ACIJ Haciendo Caminos
Aldeas Infantiles FEIM