Noticias
Reactivan la Bicameral del Defensor del Niño
El Congreso Nacional constituyó hoy la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061) que debe seleccionar y nombrar al Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, cargo vacante desde hace casi 13 años.
Infancia en Deuda celebra la conformación del órgano legislativo, que permitirá reactivar el concurso público de oposición y antecedentes para elegir al Defensor del Niño, y pide avanzar con el proceso de selección a fin de concretar la designación durante el presente año.
Integrarán la nueva Bicameral las diputadas Samanta Acerenza (Pro), Carla Carrizo (Evolución), Soledad Carrizo (UCR), Verónica Mercado (FpV) y María Florencia Peñaloza Marianetti (Somos SAN JUAN).
En tanto, representarán al Senado las senadoras Gladys González (Pro), Pamela Verasay (UCR), Norma Durango (PJ La Pampa), Sigrid Kunath (Justicialista) y Anabel Fernández Sagasti (FpV).
También se designaron autoridades: la senadora Norma Durango será la presidenta del órgano legislativo. Carla Carrizo, que presidió la bicameral en 2017, será la vicepresidenta.
Esta Bicameral debe reanudar el trámite del concurso público de oposición y antecedentes para elegir al Defensor del Niño iniciado en 2017 por otra comisión, que cesó en sus funciones con el recambio parlamentario del 10 de diciembre pasado.
La figura legal del Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes fue creada en septiembre de 2005 por la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que establecía un plazo de 90 días para su designación.
En 2017, tras una sentencia judicial originada en una presentación realizada por la coalición INFANCIA EN DEUDA y otras organizaciones sociales, se conformó la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que abrió la convocatoria para elegir al Defensor del Niño por concurso público de oposición y antecedentes: se admitieron 68 postulantes.
El Defensor del Niño ya tiene presupuesto asignado: 50 millones de pesos. También cuenta con asignación presupuestaria la Bicameral: 6.235.000 pesos.
La tarea pendiente de la nueva Bicameral:
La nueva Bicameral debe finalizar el proceso de designación del Defensor del Niño: el concurso deberá garantizar que el examen de oposición sea anónimo; elaborado y corregido por un jurado de expertos; y con indicadores objetivos previamente publicados para su corrección. Asimismo, los antecedentes deberán ser valorados de forma objetiva, con puntajes previamente determinados.
El procedimiento de convocatoria, análisis y evaluación de las y los candidatos y propuesta de designación debe ser público, transparente, y contar con instancias de participación y control por parte de la ciudadanía y la sociedad civil.
¿Por qué es importante y urgente que se designe al Defensor del Niño?
La creación de la Defensoría del Niño constituye una obligación legal, puesto que se trata de un cargo creado por una ley nacional de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño (el más universal de los tratados internacionales, con rango constitucional) y es de aplicación obligatoria en todo acto, decisión o medida administrativa, judicial o de cualquier naturaleza que se adopte respecto de las personas hasta los 18 años. Pero es, también, una necesidad imperiosa ante el contexto de vulneración de derechos que atraviesan las niñas, niños y adolescentes en nuestro país.
La ONU también reclamó al país el nombramiento del Defensor:
En el mes de junio, tras evaluar la situación de la infancia y la adolescencia en la Argentina, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en los estados que suscriben a ella, recomendó al Estado argentino que adopte las medidas necesarias para garantizar que la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación avance en el proceso de designación del Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, con asignación adecuada de recursos humanos, técnicos y financieros.
FOTOS: https://drive.google.com/open?id=18llFiVGPGjukYagKcBZ6OB5C2vkYNvwr